#56.1313.1819#tapetes#Teheran#Lavado#Reparacion#alfombras#persas#alfombra#alfombra#alfombras#nuevas#usadas#en#venta#lavado#limpio#limpieza#limpiadoras#lavado#automatico#en#todo#mexico#cerca#de#mi#barato#mejor#venta#servicio#ciudad#de#mexico#recogida#gratis#entrega#anti#manchas#slip ESPECIALISTA EN TAPETES ORIENTALES
Hindi
Hindi
Tapetes Hindi
Previous
Next
El arte de la fabricación de alfombras se introdujo en la India probablemente por el gran mogul Akbar (1556-1605), que trajo tejedores persas junto a artistas cualificados, principalmente para la producción de alfombras para su palacio.
Durante el siglo XVI, XVII y XVIII muchas alfombras finas fueron tejidas aqui con la mejor lana de oveja y seda y con motivos persas. La calidad se hundió en el siglo XIX y hasta mediados del siglo XX, con excepción de algunas producciones más pequeñas en las ciudades de Srinagar, Amritsar y Agra.
Después de la independencia de la India en 1947 la fabricación comercial tuvo un despertar. Aunque la mayoría de los tejedores se trasladó a Pakistán, la producción resurgió gracias a la concentración de jóvenes educados, hombres y mujeres.
Hoy, India es el mayor país exportador de alfombras baratas hechas a mano, que varían en calidad y que a menudo imitan los modelos persas y las alfombras chinas clásicas.
Para indicar el origen de una alfombra Indo a menudo se utiliza un prefijo: Mir Indo, Pakistán-Bochara e Indo Gabbeh, son muy diferentes de una alfombra Gabbeh persa, por ejemplo.
Otros tipos de alfombras de la India se venden bajo los nombres de Amritsar, Bhadohi, Jaipur, Cachemira, Mirsapur y Srinagar.